Durante el reinado de Intef II (2118 a.C - 2069 a. C) de la dinastía XI , comenzaron las obras del templo de Amón en Tebas, donde se alza la actual Karnak. En su origen modesto, fue ampliado por los gobernantes del Reino Medio (1991 a. C. - 1668 a. C.), pero será con el Reino Nuevo (1570 a. C. - 1085 a. C), que su remodelación y engrandecimiento alcanzará el carácter de complejo con tres secciones, convirtiéndolo en uno de los lugares de culto más ricos y espectaculares de la antigüedad, en el que los arqueólogos han catalogado más de doscientas estructuras.
Los faraones que contribuyeron a su desarrollo básico durante la Dinastía XVIII fueron Tutmosis I (1504 a. C. - 1492 a. C.), la reina Hatshepsut (1490 a. C. - 1468 a. C.) y Tutmosis III (1479 a. C. - 1425 a. C.). Su trabajo fue continuado en una escala aún mayor por los faraones Seti I (1294 a. C. - 1279 a. C.) y Ramsés II (1279 a. C. – 1213 a. C.) de la Dinastía XIX.
![Digitalcois -[o_0]- La caja penser](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0tzE906zshp56O6r-XPF4KOysk1VDKJycb-w9CtlyJqN9LNG0-_fGjtcmKuX6y4I5N08irEI6GXm50bekl6P60B8cF_1AdfFAtZf9qtoKhLwdTNgFYIIo_vdtuyMjtJNm6l24Pg/s1600/banner+2014+digitalcois+net.jpg) 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario