Hace ya unos años que Microsoft trabaja con las principales organizaciones que poseen bases de datos con información de telescopios y satelites que estudian el espacio, para crear el Telescopio WorldWide, un telescopio vitual que accede a la información que se esta almacenando en las bases de datos para el estudio del espacio exterior.
El programa que aun no tiene fecha de salida pretende llevar a nuestras casas la posibilidad de poder navegar visualmente en la información que a llevado varios cientos de años recolectar del espacio, con el fin de unificar una base de datos en común entre todos los expertos y estudiosos de la materia astronómica.
El 28 de Febrero Microsoft realizo una pequeña muestra ante el auditorio del TED, para enseñar los resultados obtenidos hasta la fecha.
Vídeo estandar
El programa que aun no tiene fecha de salida pretende llevar a nuestras casas la posibilidad de poder navegar visualmente en la información que a llevado varios cientos de años recolectar del espacio, con el fin de unificar una base de datos en común entre todos los expertos y estudiosos de la materia astronómica.
El 28 de Febrero Microsoft realizo una pequeña muestra ante el auditorio del TED, para enseñar los resultados obtenidos hasta la fecha.
Vídeo estandar
vídeo en HD
Página Oficial: http://www.worldwidetelescope.org/
3 comentarios:
ok thanks to your fool proof instructions my first ever comment - well done dar!!
-
Thanks for the share, I have been readin online all day and this was actully worth reading. Thanks
- Tyra GILLEY
soy jesus enrique pedroza
me parece super educativo e instructivo en la enseñanza del universo felicitaciones a microsoft y a los investigadores, cientificos y todo el equipo humano que trabaja en esta mision bye desde venezuela
Publicar un comentario